LIBSAFE OPENACCESS - ES
  • LIBSAFE OPENACCESS
  • INTRODUCCIÓN
  • INTERFAZ DE USUARIO
    • INTERFAZ
      • INICIO Y NAVEGACIÓN
        • Aspectos generales que considerar
        • Vista de Lista
        • Vista de Línea de Tiempo
        • Vista de Galería
        • Vista de Mapa
      • BÚSQUEDAS
        • BÚSQUEDA BÁSICA
        • BÚSQUEDA AVANZADA
        • BÚSQUEDA DE TEXTO COMPLETO Y RESALTADO
        • Sin resultados de búsqueda
    • VISUALIZADORES DE CONTENIDO
      • Universal Viewer
        • Visualizador de Documentos
        • Audio
        • Video
      • 3D
      • Realidad Virtual
      • Video con transcripción e índice
      • Snapshots de un sitio web (WARC)
    • LOGIN AL INTERFAZ
  • ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
    • INTRODUCCIÓN
    • LOGIN A LA ADMINISTRACIÓN
    • PANEL DE CONTROL
    • GESTIÓN DE COLECCIONES
      • Añadir una nueva colección
      • Acción masiva
      • Modificar una colección
    • GESTIÓN DE REGISTROS
      • Añadir un nuevo registro
      • Importar
      • Exportar todo/seleccionados
      • Exportar activos
      • Acción masiva
      • Modificar un registro
      • Borrar registro
    • GESTIÓN DE CONTENIDO ESTÁTICO
      • PÁGINAS
        • Crear una nueva página
        • Modificar una página
      • SHORTCODES
        • Crear un nuevo Shortcode
        • Modificar un Shortcode
        • Cómo usar un Shortcode
      • MENÚ
        • Añadir un nuevo elemento al Menú
        • Modificar un elemento
      • EDITOR
        • Modificar un fichero plantilla
        • Modificar un Estilo CSS
    • TAREAS
      • Detalles de Tareas
      • Errores comunes
      • Tareas disponibles
    • CONFIGURACIÓN Y AJUSTES
      • METADATOS
        • DESCRIPTORES DE METADATOS
          • Añadir un Descriptor de Metadatos
          • Modificar un Descriptor de Metadatos
        • ESQUEMAS DE METADATOS
          • Añadir un nuevo Esquema de Metadatos
          • Modificar un Esquema de Metadatos
      • CONFIGURACIÓN DE USUARIOS, GRUPOS Y NIVELES DE ACCESO
        • USUARIOS
          • Añadir un nuevo usuario
          • Modificar un usuario
        • ROLES
          • Añadir un nuevo Rol
          • Modificar un Rol
        • NIVEL DE ACCESO
          • Añadir un nuevo nivel de acceso
          • Modificar un nivel de acceso
      • CONFIGURACIÓN DE IDIOMAS
        • General
        • Modificar el idioma
        • Importación/Exportación
      • OPCIONES PARA DESARROLLADORES
        • Índice
        • Servicios
      • CONFIGURACIÓN OAI-PMH
        • Esquemas
        • Configuración
      • FACETAS
        • Agregación
          • Añadir una agregación
          • Modificar una agregación
        • Plantillas
          • Añadir una nueva plantilla
          • Modificar una nueva plantilla
      • CONFIGURACIÓN DEL SITIO Y SISTEMA
      • GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
        • Añadir un nuevo almacenamiento
        • Modificar un almacenamiento
      • LICENCIA
Powered by GitBook
On this page
  1. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
  2. CONFIGURACIÓN Y AJUSTES
  3. METADATOS
  4. DESCRIPTORES DE METADATOS

Añadir un Descriptor de Metadatos

PreviousDESCRIPTORES DE METADATOSNextModificar un Descriptor de Metadatos

Last updated 2 years ago

Añadir un descriptor de metadatos es muy sencillo, pero hay que tener en cuenta varios factores, como se muestra en la imagen. Después de crear los metadatos del esquema, se presentará la página de modificación de los metadatos del esquema.

Una vez creado el esquema, se puede crear un nuevo registro y asociarlo a él.

Lo primero que hay que hacer es rellenar los siguientes valores.

  • Esquema de metadatos: Esquema al que pertenece el descriptor (See METADATA SCHEMAS).

  • Nombre: Nombre del descriptor.

    • No hay valor vacío.

    • Se permiten hasta 255 caracteres.

  • Descripción: Descripción del descriptor.

    • Este campo es opcional.

  • IECode: Identificador electrónico del Descriptor.

  • Orden de visualización: Orden de visualización del Descriptor.

A la derecha hay otros campos importantes para el nuevo descriptor.

Tipo de metadatos:

El tipo de valor que almacena el descriptor.

Tipos:

  • DESCRIPTIVO: Para metadatos descriptivos (son los más comunes).

  • TAG: Para descriptores TAG y palabras clave. (Sólo es posible un descriptor de tipo TAG en la plataforma).

  • UBICACIÓN: Todos los descriptores que corresponden a la ubicación del registro deben tener este tipo de metadatos.

  • TÉCNICO: Tipo de descriptor que almacena datos técnicos.

  • SISTEMA: Para los descriptores que almacenan rutas y datos para los espectadores.

  • TÍTULO: Descriptor para almacenar el título de los registros.

  • DESCRIPCIÓN: Descriptor para almacenar la descripción de los registros.

  • LATLNG: Para descriptores que almacenan las coordenadas del registro (útil para la geolocalización).

  • IDENTIFICADOR: Para descriptores que almacenan identificadores únicos del registro.

  • AÑO: Tipo de descriptor que almacena fechas.

  • ACCESS_LEVEL (NIVEL DE ACCESO): Tipo de descriptor que almacena el acceso al registro (Sólo puede haber un descriptor de tipo ACCESS_LEVEL en la plataforma).

Tipo de datos de los metadatos:

Tipo de datos que se almacenan en el descriptor. Puede ser: Cadena, Fecha y otros.

Tipo de datos:

  • STRING: para descriptores que almacenan una cadena simple.

  • FECHA: para descriptores que almacenan fechas.

  • TIME: para descriptores que almacenan horas, minutos y segundos.

  • DATETIME: para descriptores que almacenan fechas y horas.

  • NÚMERO: para descriptores que almacenan números simples.

  • MARKDOWN: este tipo de descriptor permite renderizar un pequeño código como html.

Ejemplo de Markdown:

URL: [comillas simples] (http://example.com 'Título')

IMAGEN: ![alt](/md.png "título")

ENCABEZAMIENTO ATX: # h1

Padre del Descriptor:

Si el Descriptor tiene un padre puede ser seleccionado, de lo contrario no es necesario modificarlo. La plantilla base no hace uso de esto.

Visible:

Opción para mostrar u ocultar el descriptor. Si se selecciona "SÍ", este descriptor será visible en todos los registros.

Campo vinculado:

El descriptor se puede convertir en un enlace y luego buscar el valor en el buscador.

Ejemplo:

Obligatorio:

Si el descriptor tiene este parámetro activado, los registros deben tener un valor en este descriptor.

Ocultar en el manifiesto IIIF:

Da la opción de no mostrar el descriptor en el manifiesto.